Timelapse:
A raíz de una entrada que he enocntrado en xatakafoto.com, va la entrada del blog de hoy.
“Santander en movimiento”, el timelapse que nadie debería perderse.
No se si sabreís que es un timelapse, o si habréis oído hablar de ello.
Un timelapse es una técnica fotográfica que consiste en mostrar diferentes motivos o sucesos que ,por lo general, suceden a velocidades muy lentas e imperceptibles al ojo humano. Se logra un efecto visual, que consiste en que todo lo que se haya capturado se mueva muy rápidamente.
Es así por ejemplo, el movimiento de las nueves, la apertura de una flor, una puesta de sol…
Existen dos métodos para la realización de esta técnica:
Se puede filmar una serie de secuencias de video con una cámara y posteriormente acelerarla en postproducción. O bien, se hacen varias fotografías a intervalos determinados de tiempo y en postproducción se unirán asignándoles una velocidad concreta.
Este tipo de efecto se usa para mostrar sucesos cuya duración es, por lo general, bastante larga.
O también podemos encontrarlo en efectos especiales de cine o televisión, donde por ejemplo el personaje principal se mueve a una velocidad normal y el fondo que tiene detrás, está moviéndose más rápidamente.
Así pues os invito a que visitéis este enlace y que observéis el timelapse de Santander.
No hay comentarios:
Publicar un comentario